Remedios naturales para curar la afonía

Se conoce como afonía al trastorno relacionado con una pérdida de voz total, al contrario que la disfonía, que se refiere a una pérdida parcial y con variaciones en el volumen de la misma y en el tono. Las dos condiciones son provocados por la irritación de la faringe o de la laringe y son habituales también cuando se padece amigdalitis. A continuación vamos a ver varias opciones para echar mano de ellas cuando aparezca cualquiera de estos dos problemas.

Cebolla y miel

La mezcla de estos dos ingredientes es un excelente remedio antiinflamatorio, antibióticos y expectorante que ayuda a combatir infecciones y enfermedades que se encuentran asociadas con las molestias de voz. Los compuestos que tienen disminuyen la irritación de garganta y limpiar los conductos respiratorios.
Se necesita media cebolla y tres cucharas de miel. Corta la cebolla y bátela hasta conseguir una pasta jugosa. Cuando esté procesada mézclala con la miel y toma tres o cuatro cucharas al día de este preparado. Se debe repetir el tratamiento hasta que se recupere la voz.

Piña y miel

Por su elevado contenido en enzimas, agua y compuestos antioxidantes, la piña sobresale como una efectiva solución contra las dificultades de la voz y la afonía. Sus propiedades, unidas al poder antiinflamatorio y antimicrobiano de la miel, ayudan a revitalizan los tejidos de las cuerdas vocales y calmar la sequedad y la ronquera.

Para prepararlo se deben trocear dos rodajas de piña y batirlas junto con dos cucharas de miel. Se debe consumir este zumo dos o tres veces al día hasta lograr un alivio completo.

Bicarbonato de sodio y limón

La mezcla de estos dos ingredientes ayuda a alcalinizar el cuerpo y por sus compuestos antibióticos, se facilita el tratamiento de las infecciones en la faringe, en la laringe y en las amígdalas. Ingiriéndolo se reducen las dificultades de voz que provoca la disfonía y la afonía, además de controlar la acidez y la irritación de la garganta.

Se debe diluir media cuchara de bicarbonato de sodio en el zumo de medio limón y en media taza de agua templada. Cuando se pase el efecto efervescente de la bebida, consúmela una vez al día durante cuatro o cinco días.

Zanahoria y miel

Con la zanahoria y la miel se consigue un jarabe natural que ayuda a suavizar la garganta además de controlar la infección y la irritación de sus tejidos. Es perfecto para calmar las molestias en la voz y promueve también el alivio de la congestión controlando la producción de flemas excesiva.

En este caso se deben cortar en varios trozos tres zanahorias y hervirlas con dos tazas de agua durante diez minutos. Cuando ya estén listas y frías, se exprimen para sacar todo su jugo y mezclarlo con tres cucharas de miel. Deben tomarse dos o tres cucharas de este jarabe cada tres horas hasta que la molestia se alivie.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.